Nueva Unidad Mixta de Investigación Ascires-UPV

Ascires y la Universitat Politècnica de València (UPV) crean una Unidad Mixta de Investigación.
  • La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires impulsan una unidad mixta para desarrollar biomarcadores, aplicar IA clínica y evaluar nuevas tecnologías hospitalarias

La Universitat Politècnica de València (UPV) y Ascires Grupo Biomédico han puesto en marcha la nueva Unidad Mixta de Investigación ASCIRES–UPV, con el objetivo de acelerar la innovación tecnológica aplicada a la salud y reforzar la transferencia de conocimiento entre el entorno universitario y el clínico.

Esta nueva alianza entre ambas entidades impulsará el desarrollo de biomarcadores basados en imagen médica y datos clínicos, la aplicación de inteligencia artificial al diagnóstico y tratamiento, la evaluación de técnicas sanitarias emergentes, su implantación en el entorno hospitalario y la caracterización avanzada de datos clínicos en distintas especialidades de esta alianza estratégica.

La creación de esta nueva unidad mixta se ha formalizado en un acto celebrado en el Hospital Ascires.

Durante la firma del acuerdo, el rector de la UPV ha señalado que para la institución “es un lujo poder trabajar con una fundación y un hospital con las capacidades que tiene Ascires” y ha subrayado que esta colaboración se produce “en un momento de profunda transformación sanitaria, en el que la tecnología, la ingeniería y la medicina digital están impulsando una nueva revolución en el cuidado de la salud”. Según ha añadido, esta unidad “permitirá a la UPV contribuir de forma decisiva al avance de un sector en plena evolución”.

El rector ha destacado además que la UPV es actualmente “una de las universidades tecnológicas líderes en Europa en el ámbito de la biomedicina y la ingeniería biomédica” y ha mostrado su confianza en que la unidad mixta “fortalezca todavía más la colaboración con Ascires y la Fundación QUAES, generando un impacto científico, tecnológico y social significativo”.

Por su parte, la CEO de Ascires, Lorena Saus, ha subrayado el potencial innovador de esta nueva unidad: “Durante más de 10 años, hemos colaborado con la UPV a través de la cátedra universitaria que impulsamos junto a nuestra Fundación QUAES, con unos resultados excelentes. Ahora, con nuestro Hospital Ascires, dotado de alta tecnología médica, se abre un nuevo horizonte para fortalecer la colaboración con la UPV en materia de investigación e innovación biomédica, así como de reingeniería de procesos, para una atención asistencial más ágil y de mayor precisión”.

Según ha recordado Lorena Saus, la innovación forma parte del ADN de Ascires, donde maximizar las herramientas de IA y big data en biomedicina es ya una realidad: “Estamos muy agradecidos de crear esta unidad mixta de investigación con la UPV, ya que nos dota de mayor capacidad para nuevos desarrollos en beneficio de nuestros pacientes. En el ámbito de los biomarcadores de diagnóstico y tratamiento, nuestro foco se centrará en las áreas de Cardiología, Oncología, Neurología y sistema musculoesquelético”, ha puntualizado.

Tras la firma, la delegación de la UPV ha visitado distintas áreas del Hospital Ascires, como Medicina Nuclear, Radiofarmacia, la Unidad de la Mujer, el Área de Neurociencias, Cardiología, Consultas Externas, Hospitalización y Radioterapia, para conocer en detalle la infraestructura que albergará los futuros proyectos científicos conjuntos. La clausura del acto ha contado con las intervenciones de David Moratal, director de la Cátedra Ascires/Fundación QUAES en la UPV; Nieves Romero, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana; y Lorena Saus Cano, CEO de Ascires Grupo Biomédico.