- Ascires es el único centro español acreditado por la Sociedad Europea de Cardiología por su precisión diagnóstica en todas las modalidades de cardiorresonancia magnética
- Insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica o miocardiopatías son algunas de las enfermedades que esta técnica avanzada permite estudiar con precisión
- En el Día Mundial del Corazón, los especialistas destacan las revisiones cardiológicas y los hábitos saludables como clave para reducir la mortalidad
Valencia, 26 de septiembre de 2025.- El Servicio de Cardiología de Ascires (Valencia), con un total de 12 cardiólogos, se ha posicionado entre los centros europeos de élite en Imagen Cardiovascular. La Sociedad Europea de Cardiología acaba de renovar la triple acreditación que reconoce la precisión diagnóstica de Ascires en todas las modalidades de cardiorresonancia magnética (general, de estrés y de cardiopatías congénitas). Esta técnica es la prueba de imagen más avanzada para realizar una valoración clínica del corazón, cuyo día mundial se celebra el 29 de septiembre.
Junto a Ascires, solo otros 8 centros europeos (en Reino Unido, Alemania y Holanda) cuentan con esta triple acreditación, que demuestra que cumplen con los más altos estándares europeos de calidad, seguridad, formación y práctica clínica en cardiorresonancia magnética.
Ascires fue el primer centro de toda España en conseguir este hito hace cinco años. Ahora, con la renovación de este título, sigue siendo el único centro español con triple acreditación y se vuelve a colocar entre los pocos de Europa que alcanzan este nivel de excelencia.

Mayor precisión diagnóstica para los pacientes
Este reconocimiento implica un nivel de calidad que supone importantes beneficios para los pacientes. En primer lugar, garantiza una mayor precisión diagnóstica por ser un centro que emplea “técnicas avanzadas que permiten mejorar la detección de la insuficiencia cardiaca,cardiopatía isquémica, cardiotoxicidad, miocardiopatías y valvulopatías”, como destaca la cardióloga Alicia Maceira, responsable del Servicio de Cardiología y directora médica de Ascires.
Junto con su gran precisión diagnóstica,otra ventaja clara de la cardiorresonancia magnética es que se trata de una prueba no invasiva y sin radiación para el paciente. “También ayuda a identificar mejor a los pacientes con mayor riesgo y seleccionar los tratamientos más adecuados en cada caso”, indica la doctora Maceira.
Detectar perfiles de riesgo
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las muertes por enfermedades del sistema circulatorio descendieron un 2,4% en 2024, pero siguen siendo la primera causa de fallecimiento en hombres y la segunda en mujeres. Los expertos señalan los hábitos de vida saludable y las revisiones cardiológicas como dos pilares fundamentales para prevenir las enfermedades del corazón.
El control de los factores de riesgo -sedentarismo, tabaquismo, hipertensión, colesterol y obesidad, entre otros- siempre es clave, pero hay perfiles de pacientes o etapas de la vida en los que las revisiones cobran una mayor importancia para anticiparse a los problemas cardiovasculares. “Determinados grupos de población como son los familiares de pacientes con cardiopatías o los pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascular y patologías asociadas pueden tener patrones de riesgo complejos y requerir un seguimiento más cercano”, señala la especialista.
Labor investigadora
Los centros acreditados a nivel europeo, como Ascires, cuentan con facultativos certificados para informar las pruebas diagnósticas y personal muy entrenado para realizar estos estudios.
“Nuestros cardiólogos disponen de las máximas certificaciones individuales de la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular (Sociedad Europea de Cardiología) en cardiorresonancia magnética, cardiotomografía computarizada y ecocardiografía. Además, desarrollamos una intensa labor investigadora con participación en estudios internacionales y programas de formación continua”, señala la dra. Maceira. Cardiopatía isquémica, cardiología deportiva o insuficiencia cardiaca son algunos de los ámbitos en los que el equipo Ascires ha centrado sus últimas investigaciones científicas.

Ascires, que actualmente ultima la puesta en marcha de su primer hospital en Valencia, es el grupo biomédico pionero en España en Diagnóstico por Imagen, Medicina Nuclear, Genética Médica y Oncología Radioterápica guiada por Imagen. Desarrolla su actividad para hospitales públicos y privados, así como en su propia red de Clínicas Biomédicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña. Con una trayectoria de más de 45 años y un equipo de más de 600 profesionales, el grupo Ascires centra su labor en diagnóstico y tratamiento, reinvirtiendo anualmente una media del 20% de los beneficios en I+D+i.
Ascires Grupo Biomédico está focalizado en medicina personalizada de precisión, gracias al desarrollo de biomarcadores de inteligencia artificial y algoritmos de diagnóstico propios.