Ramiro Montenegro

Responsable del Bloque Quirúrgico

Servicios relacionados

Doctor Ramiro Montenegro Cirujano Cardiovascular Valencia

Perfil del especialista

El Dr. Montenegro es el Responsable de los Servicios Quirúrgicos del grupo Ascires desde 2019.

Como médico especialista en cirugía cardiovascular, cuenta con formación especializada en cirugía cardiovascular, cardíaca, cardiaca infantil, torácica, vascular y angiología, en diversos hospitales nacionales e internacionales.

Ha participado en diferentes congresos como ponente, así como con comunicaciones. Cuenta con diferentes publicaciones científicas, entre ellas libros, capítulos de libros y artículos científicos, publicados en diferentes revistas nacionales e internacionales.

Es miembro de la Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular, así como de la Sociedad Internacional de Cirugía Cardiovascular, entre otras sociedades y asociaciones españolas e internacionales.

Experiencia y formación

  • 2019 - actualidad

    Responsable de Servicios Quirúrgicos

    Ascires, Valencia.

  • 2012

    Training en Cirugía Coronaria

    The Texas Institute, The Texas Medical Center, Houston (EE. UU.)

  • 2000

    Training en Cirugía Vascular y Angiología

    Hospital Clínico San Carlos, Madrid

  • 2000 y 2001

    Training en Cirugía Cardiovascular

    Fundación Jiménez Díaz, Madrid

    Hospital Virgen de las Nieves, Granada

  • 1995

    Training en Cirugía Cardíaca Infantil

    Children’s Hospital, Washington (EE. UU.)

  • 1994

    Docente de Curso de Postgrado de Enfermería Pediátrica

    Escuela Nacional de Enfermería, Quito (Ecuador)

  • 1994

    Docente en Curso de Terapia Respiratoria

    Hospital Baca Ortiz, Quito (Ecuador)

  • 1993

    Training en Cirugía Cardíaca Infantil

    Instituto del Corazón INCOR. Hospital Das Clinicas.

    Facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, Brasil

  • 1989

    Profesor de Cirugía de Guerra

    Escuela de Perfeccionamiento del Ejército.

    Hospital de las Fuerzas Armadas, Quito (Ecuador)

  • 1983

    Diploma de Especialidad en Cirugía Cardiovascular

    Fundación Jiménez Díaz. Universidad Autónoma de Madrid

  • 1980-1983

    Residencia de Postgrado en Cirugía Cardiovascular

    Servicio de Cirugía Cardiovascular de la Fundación Jiménez Díaz, Madrid.

  • 1982

    Residencia de Postgrado en Servicio de Cirugía Cardíaca Infantil

    Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social La Paz, Madrid

  • 1981

    Estancia en Perfusión y Circulación extracorpórea

    Fundación Jiménez Díaz, Madrid

  • 1981

    Estancia en Perfusión y Circulación extracorpórea pediátrica

    Hospital Universitario de Copenhague, Dinamarca.

  • 1981

    Homologación del título de Licenciado en Medicina y Cirugía

    Madrid

  • 1978

    Doctor en Medicina y Cirugía

    Universidad Central del Ecuador, Quito (Ecuador)

Membresías

  • Membresías más importantes
  • Desde 2002: Miembro Activo de Sociedad Española de Cirugía Torácica y Cardiovascular.
  • Desde 2001: Miembro Activo de ALAT (Asociación Latinoamericana del Tórax).
  • Desde 2001: Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana del Tórax. Julio 2001.
  • Desde 2000: Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología
  • Desde 1990: Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Cardiovascular y Angiología
  • Desde1986: Miembro Activo de la Sociedad Ecuatoriana de Flebología y Linfología SEFYL
  • Desde 1987: Miembro Activo del Capítulo Latinoamericano de Flebología y Linfología CLAF
  • Desde 1988: Tesorero del Capítulo Latinoamericano de Flebología y Linfología CLAF
  • Desde 1988: Miembro Activo Extranjero de la Sociedad de Flebología.
  • 1987: Secretario de la Fundación Ecuatoriana de Cardiología
  • Desde 1983: Miembro Activo de la Asociación Española de Cirugía Cardiovascular
  • Desde 1982: Miembro Activo de la Sociedad Internacional de Cirugía Cardiovascular (Capítulo Europeo)

Idiomas

Icono CastellanoCastellano:
Nativo
Icono InglésInglés:
Alto
Icono PortuguésPortugués:
Alto
¡MUY PRONTO ABRIMOS!
Los servicios se abrirán en dos fases
Fase 1: Consultas Externas, Radiodiagnóstico, Enfermería y Obtención de muestras para analíticas desde ya hasta finales de año

Horario Fase 1: De 8:00h a 21:00h
Fase 2: Dispondremos de todos los servicios y estará abierto 24h. La fecha se indicará próximamente.

Pide una cita

Tras rellenar los datos, en breve, recibirá una llamada telefónica para confirmar la disponibilidad de fecha, seguro médico y servicio médico en la clínica seleccionada, y programar la cita. Recuerde que nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 7:40h a 22:00h. Sábados de 7:45 a 15:00.