Vicente Enrique Villanueva Haba

Neurólogo, Jefe de la Unidad de Epilepsia

Servicios relacionados

Dr Vicente Enrique Villanueva Unidad de Epilepsia Valencia

Perfil del especialista

Neurólogo especialista en Epilepsia

Jefe de la Unidad de Epilepsia en Hospital Ascires.

Doctor en Medicina, especialista en neurología y epilepsia; reconocido como especialista en Epileptología por la Liga Internacional Contra la Epilepsia. Su tesis doctoral investiga sobre el Video-EEG en pacientes con epilepsia farmacoresistente.

Profesor del Máster en Neurociencia en la Universidad de Valencia.

Miembro de la comisión de EEG de la Sociedad Española de neurología y del grupo de elaboración de Guías de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología. Miembro del grupo de Trabajo de Epilepsia y Discapacidad intelectual de la Liga Internacional contra la Epilepsia.

Galardonado con el Premio Científico en Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología en 2014.

Investigador principal de más de 40 ensayos clínicos en Epilepsia en los últimos 20 años. Autor de más de 150 artículos científicos en epilepsia, editor de 3 libros en epilepsia y miembro del comité científico de varias revistas internacionales de epilepsia.

Experiencia y Formación

  • 2017-2023

    Profesor Asociado de Neurología

    Universidad de Valencia

  • 2005

    Seminarios de la European Epilespy Academy (EUREPA)

    26th International Epilepsy Congress

    “Diagnostic Issues 1-Is it epilepsy?-

  • 2004

    Curso de Enseñanza: Epileptología Clínica

    8.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades Neurológicas

  • 2004

    Seminarios en la European Epilepsy Academy (EUREPA)

    6th European Congress on Epileptology in Vienna:

    “Neuroanatomy for epileptologists”; “Principles of expression and functional characterization of mutant ion channels in idiopathic epilepsies”.

  • 2003

    ILAE Workshop en Neuroimagen. Diagnostic Method Commission

    Lisbon 25th International Epilepsy Congress

  • 2003

    Formación en el programa “Cirugía de la epilepsia: Video-EEG, RM y técnicas especiales de neuroimagen”

    Centro de Epilepsia , Universidad de Alabama, Birmingham, EE. UU.

  • 2001-2003

    Subespecialización en Epilepsia

    Fundación Jiménez Díaz, Madrid

  • 2002

    Formación en el Departamento de Neuropediatría y EEG

    Hospital Saint Vincent de Paul, París, Francia.

  • 2001

    Programa de Mini-Fellowship en Epilepsia

    Facultad de Medicina de la Universidad de Wake Forest, Winston-Salem, Carolina del Norte, EE. UU.

  • 2002

    Seminarios en la European Epilepsy Academy (EUREPA)

    5th European Congress on Epileptology in Madrid:

    “Seizures induced by visual stimuli”, “Epileptic encephalopathies”, ”Functional MR and MR spectroscopy”, “Is there still a place for SPECT in epilepsy?”

  • 2001

    Curso de Introducción a la Investigación para Neurólogos

    Sociedad Española de Neurología

  • 1997-2001

    Especialidad MIR en Neurología

    Hospital La Fe, Valencia

  • 2000

    Curso de Epidemiología y Estadística Básica

    Sistema Nacional de Salud de España

  • 2000

    Curso de Trastornos del Movimiento para Residentes

    Sociedad Española de Neurología

  • 1997-1999

    Doctorado en el Departamento de Fisiología

    Investigación en el Análisis de Ataxias Hereditarias

  • 1999

    Curso de Epilepsia para Residentes

    Sociedad Española de Neurología

  • 1998

    Curso de Neurología de Conducta y Demencias

    Sociedad Española de Neurología

  • 1995

    Licenciado en Medicina y Cirugía

    Universidad de Valencia

Premios

  • Membresías más importantes
  • 1997 - Sociedad Española de Neurología
  • 2002 - European Academy of Epilepsy (EUREPA)
  • 2014 - Intellectual Disabilities Task Force (ILAE)
  • Premios
  • 2000 - Premio Laboratorios Esteve, Reunión de la Sociedad Española de Neurología, “Análisis clínico de una serie de pacientes con ataxia idiopática”.
  • 2002 - Premio Epileptic Disorders a la mejor comunicación sobre semiología clínica en el 5.º Congreso Europeo de Epileptología, Madrid: “Epilepsia del lóbulo temporal: semiología clínica y edad de inicio”.
  • 2014 - Premio Científico en Epilepsia. Sociedad Española de Neurología
¡MUY PRONTO ABRIMOS!
Los servicios se abrirán en dos fases
Fase 1: Consultas Externas, Radiodiagnóstico, Enfermería y Obtención de muestras para analíticas desde ya hasta finales de año

Horario Fase 1: De 8:00h a 21:00h
Fase 2: Dispondremos de todos los servicios y estará abierto 24h. La fecha se indicará próximamente.

Pide una cita

Tras rellenar los datos, en breve, recibirá una llamada telefónica para confirmar la disponibilidad de fecha, seguro médico y servicio médico en la clínica seleccionada, y programar la cita. Recuerde que nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 7:40h a 22:00h. Sábados de 7:45 a 15:00.