Hospital Ascires: Especialistas de nivel internacional configuran las principales áreas médicas

El centro, cuya directora médica es la cardióloga Dra. Alicia Maceira, abrirá sus puertas a finales de año Valencia, 17…

6 min de lectura
  • El Dr. Andrés Lozano, neurocirujano canadiense y referente mundial en párkinson y trastornos del movimiento, dirige el Área de Neurociencias
  • La Dra. Araceli Boraita, cardióloga de los ‘olímpicos’ españoles de Barcelona’92 a Tokio’20, asesora en materia de Cardiología Deportiva

El centro, cuya directora médica es la cardióloga Dra. Alicia Maceira, abrirá sus puertas a finales de año

Valencia, 17 de octubre de 2025.- Un equipo de especialistas médicos, referentes internacionales en sus respectivas disciplinas, está implicado en la configuración y desarrollo de las principales áreas clínicas que integran el nuevo Hospital Ascires, que abrirá sus puertas a finales de año en Valencia.

Se trata de un equipo puntero en innovación, compuesto por facultativos que tienen un conocimiento profundo de sus respectivas especialidades y con una gran actividad internacional, tanto en lo que respecta a la práctica clínica como a su labor investigadora.

Este grupo de expertos contribuirá a maximizar el equipamiento tecnológico de vanguardia con el que está equipado el nuevo hospital, cuya directora médica es la doctora Alicia Maceira. Destacada cardióloga, investigadora y miembro muy activo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC, por sus siglas en inglés), la Dra. Maceira está al cargo de la Dirección Médica de Ascires Grupo Biomédico desde 2017.

Dra. Alicia Maceira, jefa del Área Cardiovascular y directora médica del Hospital Ascires.

Un referente mundial al frente del área de Neurociencias

El Área de Neurociencias estará dirigida por el doctor canadiense Andrés Lozano y coordinada por el Dr. Antonio Gutiérrez. El Dr. Andrés Lozano, profesor de la Universidad de Toronto y director del Área de Neurocirugía de la University Health Network (el mayor centro de investigación médica de Canadá), es el neurocirujano más citado del mundo en el ámbito del párkinson y los trastornos del movimiento. Reconocido internacionalmente por su trabajo en estimulación cerebral profunda y en tratamientos basados en ultrasonidos (Neuro-HIFU), ha mapeado los circuitos corticales y subcorticales del cerebro y ha impulsado terapias innovadoras para abordar el párkinson, la depresión, el alzhéimer y otros trastornos neuronales.

Dr. Andrés Lozano, neurocirujano y director del Área de Neurociencias.

Por su parte, el Dr. Antonio Gutiérrez es uno de los impulsores en España de la técnica Neuro-HIFU. Es un experto en otras técnicas de Neurocirugía avanzada, como la estimulación cerebral profunda y desarrolla una importante labor investigadora en tecnologías de vanguardia como la IA y la imagen virtual aplicadas a diagnóstico y tratamiento.

Dr. Antonio Gutiérrez, coordinador del Área de Neurociencias.

Todas las ramas de la Cardiología, integradas en un equipo multidisciplinar

El Área Cardiovascular del Hospital Ascires reunirá, en un equipo multidisciplinar liderado por la Dra. Alicia Maceira, a cardiólogos especializados en las diferentes ramas de la Cardiología. Así, especialistas en Imagen Cardiaca, Hemodinámica y Cardiología Intervencionista, Electrofisiología, Cardiología Deportiva y Cirugía Vascular trabajarán de manera integrada y coordinada para un abordaje integral del paciente. 

En el ámbito de la Cardiología Deportiva, Ascires cuenta con la Dra. Araceli Boraita como asesora médica. Especialista en Cardiología y Medicina Deportiva, la Dra. Boraita ha dirigido durante casi tres décadas el Servicio de Cardiología del Deporte en el Consejo Superior de Deportes y ha sido la cardióloga de los deportistas olímpicos y paralímpicos españoles desde Barcelona’92 a Tokio’20. Además, es toda una referencia nacional en muerte súbita del deportista, ya que ha sido pionera en el registro de estos casos y en la investigación para su prevención.

Dra. Araceli Boraita, asesora del Comité Médico Ascires en Cardiología Deportiva.

La incorporación de estos especialistas al Comité Médico de Ascires facilitará el desarrollo en el nuevo hospital de procedimientos innovadores en el abordaje de patologías neurológicas, cardiovasculares u oncológicas, entre otras, en las que se primará la máxima precisión clínica y agilidad.

Gracias a la tecnología médica del centro, dotado de los últimos equipos en Imagen Médica y Medicina Nuclear, así como con un quirófano híbrido único en Europa y una sala de Cirugía Vascular y Cardiología Intervencionista de última generación, Ascires llevará a cabo terapias mínimamente invasivas para el abordaje de múltiples enfermedades y lesiones, además de procedimientos quirúrgicos de alta complejidad.

Además, las diferentes áreas médicas del Hospital Ascires trabajarán de forma integrada, compartiendo el conocimiento de las diferentes especialidades, para enfocar los mejores diagnósticos y tratamientos para el paciente.  

Sobre Ascires Grupo Biomédico

Ascires es el grupo biomédico pionero en España en Diagnóstico por Imagen, Medicina Nuclear, Genética Médica y Oncología Radioterápica guiada por Imagen. Desarrolla su actividad para hospitales públicos y privados, así como en su propia red de Clínicas Biomédicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña. Con una trayectoria de más de 45 años y un equipo de más de 600 profesionales, el grupo Ascires centra su labor en diagnóstico y tratamiento, reinvirtiendo anualmente una media del 20% de los beneficios en I+D+i.

Ascires Grupo Biomédico está focalizado en medicina personalizada de precisión, gracias al desarrollo de biomarcadores de inteligencia artificial y algoritmos de diagnóstico propios. Actualmente, Ascires ultima la puesta en marcha de su primer hospital, que abrirá sus puertas a finales de este año en Valencia.

¡MUY PRONTO ABRIMOS!
Los servicios se abrirán en dos fases
Fase 1: Consultas Externas, Radiodiagnóstico, Enfermería y Obtención de muestras para analíticas desde ya hasta finales de año

Horario Fase 1: De 8:00h a 21:00h
Fase 2: Dispondremos de todos los servicios y estará abierto 24h. La fecha se indicará próximamente.

Pide una cita

Tras rellenar los datos, en breve, recibirá una llamada telefónica para confirmar la disponibilidad de fecha, seguro médico y servicio médico en la clínica seleccionada, y programar la cita. Recuerde que nuestro horario de atención al cliente es de lunes a viernes de 7:40h a 22:00h. Sábados de 7:45 a 15:00.

Agenda tu consulta. Tu bienestar, nuestra prioridad